Osona, la comarca con mejores rutas de senderismo

Cataluña me gusta

Si estáis buscando un lugar para hacer excursiones durante el fin de semana, Osona es el lugar ideal. Esta comarca de la Cataluña Central cuenta con un montón de rutas que combinan espectaculares paisajes para que disfrutáis de un rato por la natura.

 

Mientras os adentráis por los pueblos, bosques, sierras o mesetas como los del Cabrerès o las Guilleries, descubriréis impresionantes saltos de agua; ermitas e iglesias, masías humildes e imponentes casas solariegas; cuevas y balmes; leyendas e historias de bandoleros; bosques de hayas y robles, ríos y rieras con sus esclusas; canales, molinos y fábricas; caminos sombríos y paisajes de repente abiertos a la llanura... En definitiva, os sorprenderéis a cada paso y os quedaréis con ganas de hacer más rutas y caminos. Os dejamos unas cuántas opciones para que elegís la que más os guste:

 

Caminos de Transhumància, un recorrido guiado con explicaciones históricas y culturales por los caminos ganaderos de el Lluçanès. Una actividad ideal para disfrutar con amigos o familia para conocer un territorio, una gente, una manera de hacer, unas costumbres y una realidad que quizás es muy diferente de la que estamos acostumbrados.

Excursiones guiadas por Rupit. Este pueblo con encanto y sus entornos son puntos de inicio de las rutas más espectaculares de Europa. Si elegís esta actividad, podréis disfrutar de varias rutas adaptadas a varios niveles y duraciones. Estas excursiones se realizan con un guía local, con un fuerte conocimiento del entorno, para ilustrar la excursión con todos los elementos naturales, geológicos e históricos que aparecen. La duración de la ruta puede ser de 2 h hasta 6 h y es apto para toda la familia.

Hablando de esta bonita villa, hay que destacar que el próximo domingo 19 de noviembre tendrá lugar la XXXVIII Caminata Rupit-Taradell, un itinerario ideal para hacer deporte y descubrir los principales atractivos de ambas villas. La salida será bien temprano a las 6.30 y 7.30 h al puente de madera de Rupit. El recorrido será de 43,5 km con un desnivel positivo de 1.300 m. Si queréis participar, tendréis que hacer vuestra inscripción en la web de el Centro Excursionista Taradell, tenéis de tiempo hasta el jueves 16 de noviembre; el 17 y 18 de noviembre a las oficinas del CET y el día 19 a la salida de Taradell o de Rupit. Las plazas están limitadas a 1.000 inscritos!

Excursiones guiadas por el Parque Natural del Montseny. Este ParqueReserva de la Biosfera, acontece un espacio singular para vivir experiencias únicas y conocer el territorio de otro modo. La entidad Educa Viladrau os ofrece muchas actividades familiares para descubrir, emocionarse, sentir y vivir; propuestas turísticas desde el rigor y conocimiento de un territorio singular; actividades de turismo sostenible para todos los públicos: desde el familiar al científico y un amplio abanico de actividades únicas basadas en el rigor y el conocimiento del territorio, propuestas de otoño para conocer los castaños y las castañas, etc.
 

Excursiones guiadas por el Espacio Natural de las Guilleries – Savassona. Si os apasiona el senderismo, podréis escoger entre rutas guiadas de dos horas a cinco horas por el Valle de Sau, el Collsacabra y las Guilleries. Todos estos lugares cuentan con una extensa red de corriols y caminos que permiten la práctica de este saludable deporte. Además, de la mano de los guías de Aquaterra Club, podréis descubrir los mejores rincones de estos parajes de gran valor paisajístico.
 

Trekking. Una actividad por los más deportistas; andaréis por la montaña, mientras disfrutáis de la natura y veis rincones inolvidables. Os recomendamos el itinerario guiado de Tavertet-Puig de la Bastante-Morro de la Abeja-Molino Bernat-Tavertet. Este recorrido transcurre por la muralla de riscos de Tavertet con vistas espectaculares de el valle de Sau hasta llegar a el Monte de la Fuerza donde hay restos de el Castillo de Cornil.

Pero, esto no es todo; nuestra comarca también pone a vuestro alcance un buen  número de senders de pequeño recorrido para todos los niveles cómo: el PR C-40. Sender de Vic en Sant Pere de Casserres; PR C-41. Sender de Gurb; el PR C-42. Sender de Taradell; el PR C-43. Sender de Tona; PR C-44. Sender de Prats de Lluçanès; PR C-45. Sender del Valle de Ges; PR C-46. Ruta de los Sorreigs; el PR C-47. Camino borde-Ges; el PR C-49. Sender de Voltregà; el PR C-54. Sender de Orís; el PR C-93. Sender de Santa Eugènia de Berga y el PR C-223. Ruta de las Rieras. Todos ellos permiten añadir al placer de andar, el hecho de descubrir lugares y monumentos de gran belleza e interés.


En nuestra comarca, también transcurren cinco senders de gran recorrido (GR) como el GR 1, GR 2, GR 3, GR 151. Camino Oliba, una ruta de arte románico de más de 200 km que une la comarca de el Bages, de Osona y del Ripollès utilizando como hilo conductor el Obispo y Abad Oliba y finalmente, el GR 210. Camino Borde Ter que nació en 2002 con el ambicioso objetivo de reseguir el curso de el río Ter desde su nacimiento en los Pirineo orientales, hasta la desembocadura a la Mediterránea. Finalmente, también podréis escoger entre varios senders locales recogidos al folletín de paseadas por Osona y otras rutas como el camino de Santiago, el Camino real o Meridiano Verde, entre otras muchas.

 

El otoño es una época ideal para hacer excursiones y rutas por Osona. Venís a descubrirlas!

 

 
Destacamos