Las mejores rutas a pie para conocer Garraf

 

La mejor propuesta familiar por este fin de semana y que no os podéis perder, es visitar la comarca del Garraf a través de las once rutas a pie que os damos a conocer más abajo.

 

Una manera magnífica de conocer los paisajes y el patrimonio de esta comarca. La compilación de rutas que van desde la más corta de 5 km (entre Sitges y Sant Pere de Ribes), y la más larga, de 22,2 km (entre Sant Pere de Ribes y Olivella).

 

Las rutas que se mencionarán son las primeras que se dibujan sobre el trazado de la Red de Senders Locales, que se señalizó hace dos años y que se prevé que en el futuro incorpore nuevos itinerarios.

La primera de ellas es una ruta de 13,3 km que une Canyelles, Olèrdola y el Puig del águila (dificultad media); la segunda de 22,2km empieza en Sant Pere de Ribes hasta Olivella y volver (dificultad media-alta); la tercera visita el Cortijo del Artís, el embalse de Foix y el Castellet, con un recorrido de 18,7 km (dificultad media-alta); la cuarta empieza a la Masía de en Cabañas, pasando por el Cortijo del Artís y el plan de las Palmeras, un recorrido de 15,7 km (dificultad media); la quinta va de Olivella al Castillo Viejo de Olivella y sólo tiene 6 km (dificultad baja); la sexta se inicia a la Llanura Novel, pasando por Jafre y Vallgrassa, un trayecto de 14,6 km (dificultad media); la séptima sale de Sant Pere de Ribes, hasta el Montgròs-fuente de en Sidro durante 10,6 km (dificultad baja-media); la octava empieza en Sitges, y recorre la Cruz de Santo Isidre y la Ermita de la Trinidad en un recorrido de 12,1 km (dificultad baja-media); la novena también empieza en Sitges y va hasta Sant Pere de Ribes, un pequeño tramo de 5 km (dificultad baja); la decena cuenta de 8,6 km y va desde Vilanova i la Geltrú, al Castillo de Miralpeix y finalmente, acaba en Sant Pere de Ribes (dificultad baja); la undécima y última, empieza también en Vilanova i la Geltrú y sigue hasta Puigmoltó en un itinerario de 10,8 km (dificultad baja).

 

Si os decidís a hacer alguna de estas rutas, encontraréis el mapa en las oficinas de turismo del Garraf, y en los puntos de interés que se destacan hay el monte del águila, el castillo viejo de Olivella, la ermita de la Trinidad, el castillo de Miralpeix y el núcleo de Sitges, entre otros.

 

Más info: AQUÍ.

 
Destacamos