Al municipio de Solsona hay muchos lugares singulares para visitar. Uno de ellos es el Pozo de Hielo, que se encuentra a la entrada de la ciudad por el Portal de Pont. Se desconoce la fecha de construcción del pozo, pero aparece documentado entre 1757 y 1791 en una serie de contratos de arrendamiento, tanto del pozo como otros servicios de la ciudad como la comercialización del aceite, del molino o del hostal.
La construcción tiene una estructura de planta circular cubierta con una cúpula, que servía para almacenar el hielo obtenido del río Negro o del agujero de la Pasma. La poua tiene unos 9,40 metros de profundidad, y hay dos pasillos adyacentes en forma de L bajo la superficie.
Se utilizó desde el siglo XVII al XIX cuando, durante los meses más fríos, el hielo se almacenaba y se conservaba en el interior, y se comercializaba desde la primavera hasta Todos Sants. En el siglo XIX, cuando el hielo artificial se introduce en Cataluña y el comercio del hielo natural decae, fue cuando este pozo quedó en el olvido.
![Imatge del Pou de Gel de Solsona Imatge del Pou de Gel de Solsona](/uploads/s1/25/46/32/47/imatge-del-pou-de-gel-de-solsona_46_800x400.jpeg)
Imagen del Pozo de Hielo de Solsona
No fue hasta principios del siglo XXI cuando se excavó la zona del pozo y se realizó un proyecto de museïtzació de los restos encontrados.
Actualmente, el pozo se puede visitar los sábados de 11 a 12.30 horas y de 17 a 18.30 horas, y los domingos y festivos, de 11 a 12.30 horas. Además, se hacen visitas guiadas de unos 30 minutos de duración a las 12.30 y a las 18.30 horas los sábados, y a las 12.30 y a las 13 horas los domingos. El precio de la entrada general es de 3 euros, y hay diferentes descuentos (a consultar).