Nos trasladamos al regazo del imponente pico del Carlit a 2.920 m de altura para acercaros a esta zona lacustre de las Bulloses, que nos permite contemplar 12 estanques de las Bulloses o "Lac des Bouillouses".
La ruta se puede iniciar en el gran embalse de las Bulloses. Se trata del lago principal que da nombre al resto de los embalses de la zona y que ocupa un total de 180 hectáreas de superficie rodeado de inmensos bosques de pinos y abetos y declarado lugar natural de interés desde 1976. Creado a partir de una presa que se acabó de construir el 1911, alimenta varias centrales hidroeléctricas del valle de la Tet y los regadíos de la llanura del Rosselló.

Desde el embalse de las Bulloses sólo tendremos que seguir las señales amarillas GR. que indican la ruta de los lagos. Mediante este recorrido llegaremos a la bifurcación donde un cartel nos indica el camino del Carlit (3?h) y la vuelta a los estanques (2?h). Desde aquí iniciaremos un itinerario que nos traerá a l'Estany del Vivero (2.140 m) y posteriormente en l'Estany Negro (2.145 m) y algo más adelante l'Estany Seco (2.140 m) con su precioso islote rocoso en medio de sus aguas. Bordeamos el lago por la derecha para visitar l'Estany de la Comassa (2.160 m).
Por el mismo camino empieza un fácil ascenso que os permitirá ver los lagos de Estanque Llat (2.170 m) y l'Estany Llong (2.180 m). Seguiremos ascendiendo hasta divisar el estanque de la Vallell y nos dirigiremos hacia su desagüe para cruzar por un puente de madera. El camino irá ascendiendo ligeramente hasta llegar al valle principal que baja de la base del Pico Carlit. A sufrir de aquí empieza la bajada.
Mediante el descenso podremos contemplar el estanque Soberanos (2.330 m) enmarcado por unos prados alpinos y pequeños lagos. Seguiremos en dirección nordeste, donde podremos divisar el estanque de Trebens (2.310 m) que prácticamente empalma con el estanque del Castellar (2.280 m). El desagüe de este lago nos encaminará hacia la última parada: l'Estany de las Lleves (2.230 m).