Las Garrigues

Catalunyamagrada.cat

 

Las Garrigues es una comarca de Cataluña , dentro de la provincia de Lleida , integrada por 24 municipios, y con capital en Les Borges Blanques. La comarca limita al norte con el plan de Lleida, el Pla d'Urgell y el Urgell, a levante con la Conca de Barberà, a mediodía con los restos del antiguo condado de Prades y el Priorato y a ponente con las tierras del Ebro.

 

Las Garrigues son una región levantada donde la mayoría de los ríos nacidos a la sierra la Llena han erosionado el terreno formando fondals estrechos y dejando llanuras rotas en su camino hacia la desembocadura al Segre, hecho que conforma significativamente el paisaje garriguenc. El norte de la comarca presenta un relevo más plan y menos roto.

 

El clima de las Garrigues es Mediterráneo Continental Seco, con una precipitación mediana anual escasa. En cuanto a la temperatura, los inviernos son fríos, con medias de 4 °C a 5 °C, y los veranos son muy calurosos, con medias de 24 °C a 25 °C.

 

El paisaje perfila olivos y almendros de parte a parte de la comarca, caracterizada por un terreno seco y enjuto excepto en zonas muy concretas. El olivo es el cultivo más extendido en la comarca; la variedad de olivo típico es el arbequina, que produce un aceite sin gran acidez, considerado el mejor por los entendidos.

L'olivera és típica a la zona
El olivo es típico en la zona | Cedida

Arbeca, les Borges Blanques, Juneda, Puiggròs y una parte de Castelldans configuran un espacio que, gracias a las aguas del canal de Urgell, permite el cultivo de alfalfa, panizo y, sobre todo, fruteros. Por otro lado, l'Albagés, Arbeca, Fulleda, la Pobla de Cérvoles y el Vilosell producen un vino de gran calidad.

 

El Siete, el río más importante de la comarca, nace al corazón de la sierra de Llena, pero el clima árido y continental hace que la mayor parte del año reste enjuto, y circula, cuando trae agua, por el Vilosell, la Pobla de Cérvoles, l'Albi, Cervià, l'Albagés y el Cogul.

 

La piedra también tiene un espacio importante dentro del legado cultural de la comarca. Las construcciones de piedra seca son principalmente antiguas cabañas de vuelta, receptáculos de agua, los márgenes o espones, los cobijos y los cobijos, que se construían exclusivamente con piedra y que quedan perfectamente integradas en el paisaje garriguenc.

 
Destacamos