El Pla d'Urgell es una comarca de Cataluña con capital en Mollerussa, que limita al norte con la Noguera, al este con el Urgell, al sur con las Garrigues y al oeste con el Segrià.
El relevo del Pla d'Urgell es planer, con pocos accidentes geográficos. Una característica que es consecuencia de las aportaciones de materiales por las aguas torrenciales, las cuales desde las montañas vecinas han arrastrado gran cantidad de tierra de todo tipo. El resultado es la formación de áreas cerradas, en las cuales la agua se encharca. A veces una acumulación de estos materiales arrastrados por las aguas salvajes pueden llegar a cerrar un fondo de valle, haciendo de esclusa a un lago pequeño y allargassat.
A pesar de que las corrientes de agua más importantes que hay en la comarca son los canales y las séquies, también hay ríos, a pesar de que son poco importantes. Estos son el río Curvo y el río Ondara. Hay que remarcar que hoy en día traen muy poca agua, y el más normal es que se confundan con una séquia de regadío.

El clima del Pla d'Urgell es mediterráneo con tendencia continental de tierra baja. La topografía plana y las dimensiones reducidas hacen que toda la comarca tenga un mismo tipo de clima. Los inviernos son fríos y largos y los veranos calurosos y de corta duración. Las nieblas se forman a menudo, desde finales de otoño y durando todo el invierno. Las temperaturas medianas anuales se sitúan en torno a los 14 °C. Las precipitaciones son escasas e irregulares, con medias anuales que superan ligeramente los 400 mm.
La base económica del Pla d'Urgell es la agricultura, la ganadería y las actividades industriales y comerciales asociadas. Es una comarca pequeña, pero muy activa.