El Moianès

Catalunyamagrada.cat

 

El Moianès es una comarca de Cataluña , con capital en Moià, situada en la zona más elevada de la meseta central catalán. Limita al norte con el Bages y Osona, al este con Osona, al oeste con el Bages y al sur con el Vallès Oriental y el Vallès Occidental.

 

La superficie de la comarca es de 337,9 km². La mayoría de la comarca es parte de la Depresión Central, excepto la parte más meridional, que lo es de la Cordillera Prelitoral. La red hidrográfica es muy densa. El eje es la riera de Calders .

 

La comarca tiene clima mediterráneo continental subhumit condicionado por la altitud y el relevo, con temperatura mediana anual alrededor de los 12 °C. En cuanto a la vegetación, esta es predominantemente forestal, dominada por los pinares de pino rojo y pinassa y las robledas secas de roble martinenc en proceso de regeneración. Este paisaje forestal se completa con un mosaico de campos de cultivo y prados de pasto.

Nucli antic de Moià
Casco antiguo de Moià | Enciclopèdia.cat

 

La fauna , por su parte, es muy diversa. Se encuentran la fagina, el zorro, el corzo, el conejo, la liebre, la geneta y el lobo. En cuanto a pájaros , hay el duque, el águila marcenca y el águila cuabarrada.

 

La agricultura es esencialmente cerealícola, y también se cultivan patatas y maíz. La ganadería , menos importando que décadas anteriores, está dedicada de manera destacada a la cría de aviram y de ganado porcino. La explotación forestal ha decaído, como también las antiguas industrias textiles, que habían sido muy importantes en Castellterçol y en Moià. La actividad turística no es especialmente destacada en cuanto al número de alojamientos.

 

Destaca del Moianès el hecho de tener dos espacios naturales reconocidos: el de la Sauva Negra y el del Moianès.

 
Destacamos