El Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa

El Museo se encuentra en la calle de Salmerón, 25

 

Terrassa cuenta con una larga tradición textil. Para conocerla y preservar el legado de esta historia, existe el Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT). Un centro que vela por la preservación del patrimonio textil y trabaja con la voluntad de ofrecer conocimiento especializado y divulgativo al número más grande de público posible a partir de los productos textiles históricos y contemporáneos.

 

El centro empezó a gestarse en el contexto de un Vallès plenamente abocado a la industria textil, y en 1946 se formó el embrión del Centro de Documentación y Museo Textil a partir de la colección privada de Ignasi Abadal Soldevila que el industrial llaner Josep Biosca compró y posteriormente dio en la ciudad.

  

Fue así como nació el museo más antiguo de Terrassa y el primer centro especializado del Estado español. Años después, se incorporó a los fondos del Museo Provincial Textil Biosca la colección que Diputación de Barcelona había adquirido al industrial barcelonés Ricard Viñas.

 

El 1988 se presentó y aprobar, con el apoyo del ICOM, un proyecto de replanteamiento integral del museo tanto desde el punto de vista conceptual como físico y de gestión. El 1989 se ponía en marcha el proceso que lo traería a evolucionar hacia un centro dinámico, basado en el patrimonio como valor de creación industrial: el Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa.

 

El CDMT es abierto al público gratuitamente todos los martes y los jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Y los viernes y domingos de 10 a 14 horas (excepto agosto y festividades).

 
Destacamos