El Baix Ebre

Catalunyamagrada.cat

 

El Baix Ebre es una comarca de Cataluña , en las Tierras del Ebro, dentro de la provincia de Tarragona. Su capital es Tortosa, y la comarca limita al norte con el Baix Camp, la Ribera de Ebro y la Terra Alta, al este con el Mar Mediterráneo, al sur con la comarca del Montsià y al oeste con la Terra Alta y el Matarranya.

 

El Baix Ebre presenta unas características singulares que lo definen y lo diferencian del resto de comarcas. Un mosaico de contrastes originado a partir de tres elementos naturales que dan vida a los más de 900 km² de territorio: el río, la mar y la montaña. Entre otros encantos, el Baix Ebre alberga dos parques naturales: el Parque Natural de los Puertos y el Parque Natural del Delta del Ebro, dos parajes de gran riqueza paisajística, natural y animal.

 

El Baix Ebre está cerrado por la Cordillera Prelitoral, tajada por el ríe Ebro, que se ha abierto camino por el paso de Barrufemes .Al margen izquierdo del Ebro hay una alineación de montañas que llegan casi hasta la costa, donde destacan las sierras de Cardó y de Boix. Al margen derecho el relevo está constituido por el gran conjunto de los Puertos, que se extienden mucho más allá del Baix Ebre. El punto más alto es Caro, a 1.442 metros, aconteciendo un auténtico mirador de toda la comarca. Entre estas dos grandes unidades montañosas hay el valle abierto por el Ebro.

Els Ports
Els Ports | Cedida

 

 

Hablar de los ríos en el Baix Ebre es hablar del Ebro. El resto son una serie de torrentes y barrancos que bajan de los Puertos o de las sierras de Cardó y de Boix que, la mayoría, sólo traen agua en los periodos de lluvias importantes.

 

En cuanto al clima, en el Baix Ebre es mediterráneo de tipo Litoral Sur, excepto al área de los Puertos de Beseit dónde es de tipos Prelitoral Sur. La precipitación mediana anual varía entre los 550 mm y 600 mm a buena parte de la comarca, si bien a los Puertos llega a los 900 mm. Los inviernos son fríos en montaña y suaves al Delta del Ebro, con medias que oscilan de los 5 °C a 11 °C, dándose los valores más bajos en montaña, y los veranos calurosos, entre 20 °C y 25 °C, comportando una amplitud térmica anual media.

 

El contraste de relevo y clima ha determinado una gran diversidad de paisajes vegetales, con un fuerte contraste entre el paisaje de la llanura y el de montaña. A la llanura hay un predominio de cultivos, y a la montaña de bosques o matorrales.

L'Ebre al seu pas per Tortosa
El Ebro a su paso por Tortosa | Cedida

La diversidad de paisajes y las diferentes posibilidades en el aprovechamiento del tierra han dado una ocupación del territorio muy diferencial, distinguiéndose tres zonas: el delta con regadío, la llanura con cultivos de secano y la montaña . La montaña ha sido siempre poco ocupada por la fuerte pendiente, la dificultad a establecer tierras de cultivo y el clima han dificultado el establecimiento humano. La llanura de secano ha sido los últimos siglos bastante habitada, aunque los núcleos de población se han situado a la orilla del Ebro o a la costa. La llanura aluvial regada ha sido una de las zonas tradicionalmente más ricas.

 

Al rico sector primario (agrícola, ganadero y pesquero) si une un tejido industrial y de empresas de servicios que se ubican en los diversos polígonos industriales existentes. Tortosa es un importante centro agrícola, comercial e industrial. La base económica del Baix Ebre es la agricultura y ganadería. Hay una cierta actividad industrial, localizada sobre todo entre Tortosa y el delta. Los servicios y las actividades turísticas, todavía es un sector en crecimiento y que cada vez ocupará más personas.

 
Destacamos