Cervera me gusta

Es la capital de la Segarra

 

La capital de la comarca de la Segarra, Cervera, es una ciudad del centre-oeste de Cataluña . Con 55,19 km² y más de 9.000 habitantes, el término de Cervera limita al norte con Torrefeta y Florejacs y Tarroja de Segarra para el nordeste con Sant Ramon por el este con les Oluges y Estaràs, para el sudeste con el extenso municipio de Ribera d'Ondara, al sur con Montoliu de Segarra y Granyena de Segarra y por el oeste con Granyanella y els Plans de Sió.

 

La ciudad se caracteriza por la riqueza de su patrimonio cultural y monumental. Y es que un total de once monumentos del municipio están catalogados como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) por la Generalitat de Cataluña. Estos son el castillo, la iglesia de Sant Pere el Gordo, el recinto amurallado, la parroquia de Santa Maria, el edificio de la Paeria, la Universidad, el núcleo histórico, el Sindicato y los castillos de los núcleos agregados Castellnou de Oluges, la Prenyanosa y Malgrat.

 

Universitat de Cervera
Universidad de Cervera | Cedida

 

La Calle Mayor es uno de las calles más importantes de la ciudad de Cervera . A lo largo de esta calle podemos observar unas cuántas fachadas caracterizadas por aperturas de arco rebajado, con la clave central y pequeñas ventanas bajo tejado. Es una clara influencia de la arquitectura de la Universidad y de la época de esplendor que vivió la ciudad con su establecimiento.

 

El paisaje de Cervera muestra unos terrenos muy aprovechados, cultivados por todas partes. Destacan los márgenes y las paredes que esglaonen las antiguas pendientes, en algún valle y lugar elevado todavía perduran los bosques de garrics, de pinos, de encinas y robles.

 

El relevo del término es bastante representativo del paisaje de la comarca. predominan los valles anchos y generalmente poco fondas, y enmarcadas por largas carenas prácticamente horizontales. El punto más alto de Cervera es a la cabecera de la riera de Monells donde llega a 650 m de altitud, cerca del límite con el municipio de RiberaOndara

 
Destacamos