25 de julio: Se iniciaba la trágica Batalla del Ebro

Catalunyamagrada.cat

El 25 de julio de 1938, a las postrimerías de la Guerra Civil española, se iniciaba la batalla del Ebro, un intenso combate de desgaste entre las tropas republicanas y los ejércitos franquistas que aconteció decisivo de cara a la pérdida de Cataluña para el gobierno republicano.

Las tierras del Matarranya, la Ribera de Ebro, el Baix Ebre y la Terra Alta vivieron la acumulación más grande de fuerzas combatientes de la historia de Cataluña y se empaparon con la sangre de decenas de miles de hombres.

La ofensiva del ejército republicano se inicia la madrugada del 25 de julio de 1938 con el cruzamiento del ríe Ebro por tres zonas diferentes. El general Franco centró rápidamente el foco bélico en este punto, donde los republicanos luchaban de espaldas al río. A la sierra de Pàndols y a la de Caballos los republicanos intentaron resistir, pero las tropas nacionales contaban con más y mejor artillería y aviación y fueron recuperando territorio.

Fue la batalla más larga de la Guerra Civil española (115 días), de desgaste (con un gran número de bajas) y, sobre todo, para la Segunda República significó la pérdida de buena parte de su mejor ejército y la mayoría del armamento más moderno.

 
Destacamos