Robellones

SETAS

Las setas me gustan

Catalunyamagrada.cat

Bolets variats
Setas variadas | Cedida

Cataluña es uno de aquellos lugares donde la tradición boletaire está fuertemente arraigada. Con las primeras lluvias del otoño, son muchas las personas que incluyen las salidas en los bosques dentro sus agendas para rellenar los ratos de recreo, y los cestos, cazando setas. Una tarea para disfrutar en familia o amigos que requiere una cierta preparación, puesto que no todos son comestibles, y algunos son muy peligrosos. Por eso, sólo hay que recoger aquellos que estamos totalmente seguros de haberlos identificado como comestibles.

 

Las setas comestibles más frecuentes en Cataluña son la llenega negra, el camagroc, el robellón, el pinetell, el ruiseñor, la negrilla, el carlet y la trompeta. En cuanto a las setas tóxicas, casi la totalidad de las intoxicaciones mortales son debidas a la harinera borde ('Amanita phalloides'), una seta muy tóxica y bastante frecuente a los bosques.

Hay que asegurarse bien de no consumir los que pueden ser perjudiciales para la salud , y no fiarse de falsos mitos, como por ejemplo creer que todas las setas venenosas tienen colores llampants, o refiar-se de la prueba del ajo, que no tiene ningún fundamento científico y no es cierta.

 

A la hora de cosechar setas, la mejor manera de hacerlo es haciendo palanca con el cuchillo y cosechando toda la seta. Haciendo esto lo reconocemos y protegemos el miceli. Hay que ponerlos en un cesto de mimbre y no en bolsas de plástico, así las esporas son recuperadas por el bosque. Igualmente, no se tiene que remover la hojarasca con ninguna herramienta, puesto que perjudica el bosque y las setas. Y siempre, teniendo cura del bosque, respetando el entorno.

Cal recollir els bolets en cistells de vímet
Hay que recoger las setas en cestos de mimbre | Cedida

 

Este año, todo y la sequía y las altas temperaturas del verano, se calcula que la temporada boletaire no será mala. De este modo, se prevé que seguirá la tendencia de los dos últimos años, alrededor de unas 73.000 toneladas de setas a todo el país, según el experto en setas del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC), Juan Martínez. La campaña ya ha empezado, y se puede alargar hasta medios de diciembre.