El Hospital-Asilo de Granollers.

Lugares

De ruta por el Granollers modernista

El fenómeno del veraneo propició la construcción de edificios modernistas a la villa

Cómo pasó con diferentes municipios del Vallès, a principios del siglo XX, Granollers aconteció una villa moderna y experimentó un fuerte crecimiento comercial. Fue entonces cuando se proyectó la construcción de edificios públicos y residenciales de estilo modernista, en Granollers la mayoría a cargo del arquitecto municipal Manuel Joaquim Cepillo y que hoy en día se pueden visitar a través de un itinerario guiado organizado por el Ayuntamiento de la villa.

Un fenómeno que se explica, principalmente, por el fenómeno del veraneo, que en aquella misma época atrajo muchos industriales y prohombres barceloneses en el Vallès Oriental por el paisaje, la tranquilidad y los aires saludables. Fue gracias a este fenómeno que varias villas, como Granollers son hoy un lugar ideal para comprender la evolución de la arquitectura desde el último tercio del siglo XIX hasta la Guerra Civil. A pesar de que los pioneros del fenómeno recurrieron a el eclecticismo, a los tombants del siglo se impusieron las formas trencadores del Modernismo, que a lo largo de los años fueron evolucionando en rigor, simetría y clasicismo hasta llegar a las propuestas estéticas del Novecentismo.

Entre las muchas muestras de esta arquitectura a la ciudad encontramos edificios como el Hospital-Asilo, un conjunto de edificios del 1923, situado a la avenida de Francesc Ribas, que sustituyó el hospital ubicado al antiguo convento de los caputxins. Son tres pabellones de estilo modernista, obra de Josep M. Miró Guibernau, que se articulan alrededor de un patio central.

Otro ejemplo es el Ayuntamiento de la ciudad. Situado ante el Soportal, el edificio ha cambiado mucho desde su creación como Casa de la Villa a final del siglo XVI, por las necesidades administrativas actuales. Entre 1902 y 1904 el arquitecto Simó Cordomí reformó el antiguo edificio. Los elementos formales y de decoración dan al conjunto del edificio un carácter neogótico.

Estos y más edificios se pueden descubrir siguiendo la ruta modernista de la ciudad. Para más información y reservas, dirigíos al Museo de Granollers.