Amazônia foto Barcelona secreta

Actualidad

5 exposiciones imperdibles en Barcelona

Si visitáis la capital catalana, no os podéis perder estas muestras

Cuando el invierno se hace sentir en Cataluña, quizás a muchos de vosotros no os apetezca pasar el rato al aire libre, pero eso no es excusa para quedarse en casa. Una buena manera de disfrutar de los momentos de tiempo libre es descubrir las múltiples exposiciones que se realizan por todo el país.

Hoy hacemos parada en Barcelona, donde son muchas las exposiciones a visitar. Hoy destacamos cinco.

Mujer indígena yawanawá. Estado de Acre, Brasil, 2016 FOTO amazoniasebastiaosalgado.com

1 - "Amazonía", de Sebastião Salgado

Hasta el 20 de abril, en Las Drassanes Reales, podéis visitar la exposición de Salgado, que recoge las imágenes de su viaje fotográfico de 7 años por la Amazonía. La muestra incluye más de 200 fotografías de gran formato, 7 películas y una ambientación sonora compuesta por Jean-Michel Jarre, basada en sonidos reales de la selva. La sala recrea la atmósfera de la Amazonía, con imágenes que destacan paisajes naturales, y retratos que muestran las culturas y rostros de los pueblos indígenas.

Más información y entradas, aquí.

TERESA SOLAR ABBOUD. SUEÑO MÁQUINA DE PÁJARO FOTO Macba

2 - "Sueño máquina de pájaro", de Teresa Solar Abboud

Hablamos ahora de escultura, y hacemos parada en el MACBA donde Teresa Solar Abboud expone "Sueño máquina de pájaro", con una muestra simultánea y complementaria en el Museo CA2M (Madrid). Dos exposiciones que presentan la evolución de la escultora y artista, que cuenta con una larga trayectoria en el arte de esculturas de grandes dimensiones, que a menudo exploran la relación entre el cuerpo humano y sus estructuras en diálogo con materiales naturales, utensilios u objetos de uso humano.

Más detalles y entradas, aquí.

Ramon Casas. Plein air, 1891. FOTO MNAC

3 - "De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París, 1889-1914"

Vamos ahora al Museo Picasso donde, hasta el 30 de marzo, se puede visitar la exposición "De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París, 1889-1914", que recoge obras de artistas de nuestro país que vivieron y trabajaron en la Ciudad de la Luz. Veréis obras de artistas como Lluïsa Vidal, Santiago Rusiñol, Laura Albéniz, Ramon Casas, Pablo Picasso, Maria Gay o Jaume Brossa, entre muchos otros.

Más información y entradas, aquí.

Exposición Mujeres de palabra

4 - "Mujeres de palabra"

El Museo Frederic Marès acoge, hasta el 25 de mayo, la exposición "Mujeres de palabra", comisariada por Maria Garganté. Una exposición que explora la reivindicación de la palabra desde una perspectiva femenina. "Mujeres de palabra" pone de relieve la necesidad de elaborar una genealogía de autoras que se conviertan en referentes y autoridad; de reivindicar la importancia del orden simbólico materno y hacer visible la ocultación y el descrédito que ha sufrido la palabra femenina desde la historia, la literatura y los relatos bíblicos o mitológicos. Tomar “para no perder” la palabra.

Más detalles y entradas aquí.

Pilar Aymerich. Memoria vivida FOTO Centre d'Art Tecla Sala

5 - "Memoria vivida", de Pilar Aymerich

Más fotografía. Hasta el 30 de marzo, en el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet, se puede ver la exposición "Memoria vivida", de Pilar Aymerich. Esta es la primera gran retrospectiva de la fotógrafa, ganadora del Premio Nacional de Fotografía en 2021. Una exposición que recoge más de 150 fotografías, una película, un documental y material de archivo, y que ofrece una visión completa de su trayectoria, donde destacan sus facetas como fotógrafa de calle y de eventos culturales.

Más detalles, aquí.